YumaazTreeService - Comparte conocimiento, aprende juntos Logo

In Física / Secundaria | 2025-08-01

"Elabore un texto sobre el pensamiento filosófico y su crítica al pensamiento mítico, utilizando las palabras del siguiente recuadro." (razón, sentido, mito, lógica, arché, necesidad, contingencia, esencia, sustancia, causa, axiología, crítica, metafísica, genealogía, subjetividad, dogmatismo)

Asked by Kuyamuz1592

Answer (1)

Es posible que Copilot cometa errores. El uso de Copilot significa que acepta los Términos de uso. Consulta nuestra Declaración de privacidad.HoyElabore un texto sobre el pensamiento filosófico y su crítica al pensamiento mítico, utilizando las palabras del siguiente recuadro." (razón, sentido, mito, lógica, arché, necesidad, contingencia, esencia, sustancia, causa, axiología, crítica, metafísica, genealogía, subjetividad, dogmatismo) El pensamiento filosófico frente al pensamiento míticoDesde sus orígenes, el pensamiento filosófico surge como un acto de crítica frente al pensamiento mítico. Mientras el mito interpreta el mundo apelando a narraciones simbólicas y figuras divinas para explicar el sentido de las cosas, la filosofía introduce la razón como herramienta principal para indagar la realidad. Es en este cambio de paradigma donde se marca la transición entre una visión cosmogónica y una búsqueda racional del arché, es decir, el principio fundamental de todo lo que existe. De la narración simbólica a la lógica del ser La filosofía, mediante el uso de la lógica y la metafísica, propone un modo de pensamiento que busca comprender la esencia y la sustancia de los fenómenos más allá de su representación narrativa. En lugar de aceptar la contingencia de los hechos como fruto de voluntades divinas, se interroga por la necesidad inherente en la causa de los eventos, intentando descubrir las leyes que rigen la realidad. Una genealogía del conocimiento Filósofos como Platón y Aristóteles cuestionaron el dogmatismo del mito proponiendo una genealogía del saber: ¿cómo llegamos a conocer?, ¿qué fundamentos sostienen nuestras creencias? Así, la subjetividad se convierte en objeto de análisis, y la filosofía no solo busca lo que es, sino también el sentido de lo que es, lo que implica una reflexión profunda sobre la axiología, es decir, sobre los valores que guían la vida humana. Filosofar es cuestionar Filosofar implica problematizar lo dado, someterlo a la crítica, y transformar el modo en que entendemos el mundo. En este sentido, la filosofía no elimina al mito, sino que lo descentraliza, lo interpreta como una forma de pensamiento arcaico que abrió las puertas a preguntas esenciales, pero que no se sostiene ante el rigor de la razón.

Answered by insamamainsana | 2025-08-01