Respuesta:Análisis inicial del caso de RamónEn este caso observamos varios hallazgos que hay que valorar de forma ordenada para orientar un diagnóstico nutricional y médico:Información clínica clave Adolescente de 16 años con crecimiento brusco (15–17 cm en 12 meses). Madre percibe peso por debajo de lo normal. Alimentación poco regular: en ocasiones prefiere no comer para jugar. Antecedente de sobrepeso al inicio de la etapa escolar. Información faltante para una valoración completa Para entender mejor la situación de Ramón, sería ideal contar con:Peso actual, talla actual y cálculo de IMC con su percentil. Curvas de crecimiento anteriores (peso, talla e IMC a lo largo del tiempo). Registro de ingesta alimentaria (24 h o diario de 3–7 días). Nivel de actividad física: horas de juego, deporte, sedentarismo. Síntomas asociados: fatiga, mareos, problemas gastrointestinales. Signos de trastorno de la conducta alimentaria (preocupación excesiva por la imagen, vómitos autoinducidos, ejercicio compensatorio). Posibles causas a considerar Aceleración del crecimiento sin ajuste dietético (espurt puberal). Déficit calórico crónico por comidas omitidas durante el juego. Trastorno de conducta alimentaria incipiente (anorexia, ortorexia). Problemas psicosociales: estrés escolar, baja autoestima, influencia de pares. Próximos pasos recomendados Completar los datos antropométricos y curvas de crecimiento. Realizar una entrevista nutricional detallada para cuantificar su ingesta y hábitos. Evaluar estado emocional y conducta alimentaria mediante cuestionarios validados (EAT-26, SCOFF). Derivar a un médico para examen físico (signos de desnutrición, desequilibrios hormonales). Diseñar un plan nutricional adaptado al espurt de crecimiento y su rutina de juego.