Respuesta:1. El inca: Fue la máxima autoridad del imperio. A los emperadores se les atribuía un origen divino y títulos como ‘Sapa inca’ (divino inca).2. Los gobernadores propios (suyuyuq), eran cuatro los gobernantes de cada uno de los suyos.- El príncipe heredero (auqui). La tradición del auqui fue instituida por el Inca Pachacútec, fundador de Machu Picchu, y Tupac Yupanqui fue el primer auqui.- El Sumo Sacerdote del Imperio (Willaq Uma).- Los amautas o maestros (hamawt’a).- El general del ejército imperial (Apuskipay).3. Chinchaysuyu: Ingeniería innovadora y valiosos recursos. - El Chinchaysuyu abarcaba la región agrícola más importante del imperio. El territorio comprendía gran parte del actual Perú, Ecuador y una porción de Colombia. Su geografía de grandes valles abiertos, profundos cañones, mesetas elevadas, valles costeros y desiertos, presentaba numerosos desafíos para la construcción de caminos.4. Papel de los líderes locales: Los líderes ofrecían protección, redistribución de bienes y organización de festividades; a cambio, recibían trabajo, lealtad y veneración.5. Los mitimaes fueron grupos de familias o comunidades desplazadas y redistribuidas por el Estado incaico (Tahuantinsuyo) con fines políticos, económicos y militares. Fueron importantes para la administración Inca en Ecuador porque se encargaban de colonizar nuevas tierras y enseñar las costumbres incas.