Explicación:Si en una organización detecto que los líderes toman decisiones sin planificación y sin consultar al equipo, generando constantes fracasos, como administrador/a profesional actuaría de forma estratégica, analizando objetivamente la situación para identificar las causas y consecuencias de dichas decisiones, y luego propondría soluciones concretas basadas en buenas prácticas de gestión, como la planificación participativa, la evaluación de riesgos y la comunicación efectiva. Desde una postura ética y proactiva, sugeriría herramientas y espacios colaborativos que permitan involucrar al equipo en el proceso de toma de decisiones, demostrando con evidencia cómo la planificación adecuada y la participación pueden mejorar los resultados organizacionales. Además, haría seguimiento a las acciones implementadas para asegurar su efectividad y promover una cultura de mejora continua sin confrontaciones, sino con liderazgo positivo y enfoque en resultados.