Respuesta:Además de América, los procesos de conquista y colonización se desarrollaron en distintas partes del planeta en diferentes épocas, impulsados por potencias europeas que buscaban expandir territorios, controlar rutas comerciales y explotar recursos. En África, sobre todo a partir del siglo XIX, se produjo la llamada repartición de África, cuando países como Inglaterra, Francia, Bélgica, Portugal y Alemania ocuparon grandes extensiones de territorio, imponiendo gobiernos coloniales y explotando tanto los recursos minerales como a las poblaciones locales. En Asia, naciones como India, Birmania, Malasia e Indonesia fueron colonizadas o puestas bajo fuerte influencia europea; por ejemplo, la India estuvo bajo dominio británico, mientras que Indonesia fue controlada por Holanda y Filipinas por España primero y luego por Estados Unidos. También Oceanía vivió estos procesos: Australia y Nueva Zelanda fueron colonizadas principalmente por los británicos, desplazando a las poblaciones aborígenes y maoríes. Incluso en el Ártico y la Antártida, aunque no hubo colonización al estilo clásico, sí se establecieron reclamaciones territoriales y presencia extranjera motivadas por exploración y control estratégico. En general, estos procesos transformaron profundamente las culturas, economías y sociedades de los territorios sometidos.Explicación: