Respuesta:No es del todo justificable juzgar las prácticas culturales antiguas con los valores actuales, y aquí te explico por qué, con una visión matizada:Razones para no juzgar con valores actuales:1. Contexto histórico distinto:Las normas morales y sociales de épocas pasadas respondían a necesidades, creencias y conocimientos propios de su tiempo. Lo que hoy consideramos inaceptable pudo haber sido visto como necesario o natural entonces.2. Evolución de los valores:Los valores humanos no son universales ni atemporales; cambian con el tiempo. Lo que hoy valoramos (como la igualdad de género o los derechos humanos) es resultado de largos procesos históricos.3. Evitar el anacronismo moral:Juzgar el pasado con los ojos del presente puede llevar a errores de interpretación, llamados *anacronismos*, que impiden comprender verdaderamente cómo vivían y pensaban las personas en otros tiempos.Sin embargo, es válido reflexionar críticamente:1. Para aprender del pasado:Aunque no debamos “condenar” automáticamente una práctica antigua, sí es útil analizarla críticamente para entender cómo y por qué hemos cambiado, y evitar repetir errores.2. Desde una ética universal básica:Algunas prácticas, como la esclavitud o el genocidio, pueden ser vistas críticamente desde principios éticos más amplios (como el respeto por la vida y la dignidad humana), aunque hayan sido comunes en el pasado.Conclusión:No se trata de justificar prácticas antiguas, sino de comprenderlas en su contexto. Juzgarlas con valores actuales sin ese entendimiento puede ser injusto e históricamente inexacto. Lo más constructivo es analizar el pasado para aprender, no para imponerle una moral que no existía en su tiempo.Espero te sea util ;)