Respuesta:Explicación:no encontre el libro que mencionaste, pero aca estan las dichosas respuestas, espero que todavia las necesites y te sirvan :P1. ¿Qué fue la guerra del Acre?Fue un conflicto fronterizo entre Bolivia y Brasil, con implicancias también para el Perú, que se desarrolló entre 1899 y 1903 por el control de la región del Acre, rica en caucho y oro. Terminó con la anexión de la región por Brasil bajo el Tratado de Petrópolis.2. Riquezas que poseía el Acre:Caucho: árboles de caucho explotados por la fiebre del caucho, cruciales para la industria del automóvil hasta mediados del siglo XX.Oro: yacimientos auríferos notables en la zona3. ¿Para qué se utilizaba el árbol del caucho?La goma extraída del árbol fue fundamental para fabricar neumáticos y productos de la industria automotriz, antes del desarrollo del caucho sintético4. ¿Cómo se dividió la guerra?La guerra se organizó en dos campañas o fases principales entre 1899 y 1903: la Primera Revolución del Acre (fase autonomista) y la segunda fase de enfrentamiento militar hasta la intervención diplomática final5. ¿En qué consistió el Tratado de Petrópolis?Firmado el 17 de noviembre de 1903 entre Bolivia y Brasil. Bolivia cedió aproximadamente 191 000 km² del Acre a Brasil. Brasil pagó 2 millones de libras esterlinas, construyó el ferrocarril Madeira‑Mamoré y permitió a Bolivia vías de tránsito fluvial y aduanas en ciudades como Manaus, Belém y Corumbá6. Principales motivos de la pérdida del Acre:Fiebre del caucho, que atrajo a colonos brasileños que terminaron dominando la región.Sublevación de habitantes mayoritariamente brasileños contra Bolivia.Debilidad del control boliviano sobre el territorio.7. ¿En qué año se desencadenó el conflicto?El conflicto estalló en 1899, con la Primera Revolución del Acre, y se extendió hasta 19038. ¿Cuánto territorio se perdió con el Tratado de Ayacucho?Por el Tratado de Ayacucho del 23 de noviembre de 1867, Bolivia cedió a Brasil alrededor de 102 400 km² del noreste del Acre. En total, con Petrópolis, se perdieron aproximadamente 187 830 km²9. ¿Cómo consideraba la región del Acre la república del Perú?Aunque el Perú no fue parte activa del conflicto interno entre Bolivia y Brasil, la región del Acre también estaba en disputa con Perú. En algunos resúmenes se menciona que el conflicto tuvo afectaciones territoriales que involucraron también intereses peruanos, aunque el control efectivo terminó siendo bilateral Bolivia‑Brasil ([Scribd][3], [Scribd][6]).10. ¿Qué presidente cedía territorio al Brasil por el Tratado de Ayacucho?El presidente boliviano Mariano Melgarejo, quien firmó el Tratado de Ayacucho en 1867, cedió esos territorios a Brasil