Respuesta:La historia que cuenta el pasajero se refiere a un evento o una experiencia significativa de su vida, mientras que su vida después de relatarla refleja las consecuencias o la influencia de esa experiencia en su presente. A través de esta dualidad, se muestra cómo las narraciones de nuestro pasado pueden afectar nuestra realidad actual, transformando nuestra percepción y nuestras decisiones.Explicación:El fragmento "Cambiadores" presenta una dualidad interesante entre la historia que relata el pasajero y su propia experiencia posterior.Respuesta:La historia que cuenta el pasajero se refiere a un evento o una experiencia significativa de su vida, mientras que su vida después de relatarla refleja las consecuencias o la influencia de esa experiencia en su presente. A través de esta dualidad, se muestra cómo las narraciones de nuestro pasado pueden afectar nuestra realidad actual, transformando nuestra percepción y nuestras decisiones.Explicación:El relato del pasajero puede ser visto como una forma de procesar su propia historia y buscar sentido en ella. Al compartir su experiencia, no solo se desahoga, sino que también crea una conexión con los demás, lo que le permite confrontar sus propios sentimientos y recuerdos. Esta narración puede actuar como un catalizador para que el pasajero reflexione sobre su vida actual, provocando cambios en su perspectiva y en su comportamiento. Asimismo, el acto de contar la historia puede ofrecerle un sentido de liberación o catarsis, afectando positivamente su estado emocional.Además, los cambios en su vida después de contar su historia ilustran cómo las experiencias compartidas pueden resonar en el presente, llevándolo a reevaluar sus elecciones y sus relaciones. En este sentido, la relación entre ambas historias –la contada y la vivida– se convierte en un ciclo de introspección y transformación personal que destaca la importancia de la narrativa en el proceso de autocomprensión y cambio.