Respuesta:*Definición de Estado Teocrático*Un Estado teocrático es un sistema de gobierno en el que la autoridad y el poder se basan en la interpretación y aplicación de la voluntad divina o de una deidad. En este tipo de sistema, los líderes religiosos y políticos suelen estar estrechamente vinculados, y la religión juega un papel fundamental en la toma de decisiones y la organización del Estado.*Orden cronológico de los hechos*A continuación, te proporciono el orden cronológico correcto de los hechos mencionados:1. *Conquista de Narmer* (c. 3100 a.C.): Narmer unificó el Alto y Bajo Egipto, creando el Reino Antiguo de Egipto.2. *Construcción de las pirámides* (c. 2580-2565 a.C.): Durante la dinastía IV, se construyeron las pirámides de Keops, Kefrén y Micerino en Giza.3. *Expulsión de los hicsos* (c. 1550-1525 a.C.): Los egipcios expulsaron a los hicsos, un pueblo semita que había conquistado Egipto durante el Segundo Período Intermedio.4. *Proclamación del disco solar como único dios* (c. 1353-1336 a.C.): El faraón Akenatón introdujo el culto al disco solar Aten como único dios, lo que se conoce como el Período Amarna.5. *Llegada de Alejandro Magno* (332 a.C.): Alejandro Magno conquistó Egipto y puso fin al período persa en el país.*Carácter teocrático*En el Antiguo Egipto, el faraón era considerado un dios en la tierra, y su autoridad se basaba en su conexión divina. El sistema de gobierno egipcio era teocrático, ya que la religión y la política estaban estrechamente vinculadas. El faraón era responsable de mantener el orden y la justicia en la sociedad, y su autoridad se consideraba divina.