Respuesta:Explicación:Para los elementos con números atómicos 15, 16 y 17 (Fósforo, Azufre y Cloro), se pueden construir modelos de Bohr usando materiales reciclados, representando el núcleo, niveles de energía y electrones. La información clave de la tabla periódica para estos modelos es el número atómico (que indica la cantidad de protones y, por ende, de electrones), y la ubicación en la tabla (que revela la estructura de capas electrónicas y electrones de valencia). Modelo de Bohr:El modelo de Bohr representa el átomo como un núcleo central con partículas subatómicas llamadas protones y neutrones, rodeado por electrones que orbitan en niveles de energía definidos. Los niveles de energía más cercanos al núcleo pueden contener menos electrones que los niveles más alejados. La tabla periódica ayuda a determinar la configuración electrónica de cada elemento, es decir, la distribución de los electrones en los diferentes niveles de energía. Elementos y sus configuraciones electrónicas:Fósforo (P), Z=15: Configuración electrónica: 2, 8, 5. Electrones de valencia: 5.Azufre (S), Z=16: Configuración electrónica: 2, 8, 6. Electrones de valencia: 6.Cloro (Cl), Z=17: Configuración electrónica: 2, 8, 7. Electrones de valencia: 7.