Respuesta:¿Por qué es importante la interacción entre el lector y el texto?La interacción es importante porque permite al lector construir significado, conectar ideas y profundizar la comprensión.¿En qué consiste la Prelectura?La prelectura es una etapa preparatoria en la que el lector revisa el texto, los títulos, subtítulos, imágenes, etc., para activar sus conocimientos previos y anticipar el contenido.¿Cuál es la principal diferencia entre la lectura interpretativa y denotativa?La lectura denotativa se enfoca en el significado literal y objetivo de las palabras, mientras que la lectura interpretativa busca el significado implícito, las intenciones del autor y las relaciones entre ideas.¿Mencione las técnicas de la lectura académica?Las técnicas de lectura académica incluyen el subrayado, el sumillado, el parafraseo, la toma de notas, el resumen y la elaboración de mapas conceptuales.¿Cómo están relacionados los conectores en la redacción?Los conectores son elementos gramaticales que vinculan ideas, oraciones y párrafos, proporcionando coherencia y cohesión al texto.¿En qué se diferencia la lectura literal de la lectura inferencial?La lectura literal se centra en la información explícita del texto, mientras que la inferencial implica deducir o concluir información que no está escrita directamente.¿Cómo se aplica el nivel crítico valorativo en la interpretación de un texto?Este nivel se aplica evaluando la calidad del texto, la argumentación del autor, la veracidad de la información y emitiendo una opinión fundamentada.¿Qué tipo de habilidades se requieren para desarrollar una lectura analógica?Se requieren habilidades para identificar similitudes y diferencias entre el texto y otras fuentes, así como para establecer comparaciones que permitan transferir el conocimiento.