Respuesta:El capítulo 1 de Yo, Robot (título original “Robbie”) introduce la estructura narrativa del libro y establece el ambiente para las historias posteriores:--- Introducción (marco narrativo)Un reportero de la Interplanetary Press entrevista a la Dra. Susan Calvin, robopsicóloga de U.S. Robots, para que relate su experiencia de décadas con robots positrónicos. Cada relato es presentado como uno de sus recuerdos, enlazado por su voz narrativa . Capítulo 1: «Robbie»Ambientación y personajes: La historia tiene lugar en la Tierra alrededor de 1996. Robbie es un robot niñera, sin capacidad de hablar, asignado a cuidar a la niña Gloria Weston .Conflicto emocional: Gloria se encariña profundamente con Robbie. La madre, Sra. Weston, se siente incómoda por la relación y teme los prejuicios sociales. Presiona a su esposo para que devuelvan al robot a la compañía .Depresión infantil: Tras la partida de Robbie, Gloria entra en una depresión. Para aliviarla, sus padres la llevan a Nueva York y le organizan una visita a una fábrica de U.S. Robots, donde en secreto colocan a Robbie .Rescate dramático: Gloria corre hacia Robbie y se expone a peligro. Solo Robbie puede reaccionar a tiempo y salvarla de ser atropellada, demostrando su capacidad de actuar conforme a la Primera Ley de la robótica (proteger a los humanos) .Reconciliación: Impresionada por el acto heroico y por el fuerte vínculo afectivo, la madre cambia de opinión y permite que Robbie regrese con la familia .--- Tema central de este capítuloEste primer cuento ilustra cómo las Tres Leyes de la Robótica (que se presentan más adelante como fundamento técnico de los robots) funcionan no solo a nivel lógico, sino también en términos de relaciones humanas y emociones. Aunque Robbie no habla, sus acciones reflejan un profundo compromiso con su cuidadora y con su deber: proteger a Gloria a toda costa .---✅ En resumenEl capítulo 1 sirve como una poderosa introducción a la serie de relatos de Asimov y al personaje de Susan Calvin. A través de la historia de Robbie y Gloria, se exploran temas de empatía, tecnología y ética robótica, destacando cómo un robot puede generar un lazo emocional profundo y legítimo sin dejar de cumplir las leyes morales implantadas en su programación.---¿Te gustaría que te cuente sobre el siguiente relato, "Círculo vicioso" (Runaround) y cómo introduce el conflicto entre la primera y tercera ley, o prefieres ver un análisis de los personajes principales o las leyes de la robótica?