YumaazTreeService - Comparte conocimiento, aprende juntos Logo

In Biología / Universidad | 2025-08-03

Necesito ayuda con esta pregunta, es de un simulacro, creería que es la A.
1.En el libro del Salman Rushdie sobre la revolución sandinista escrito en 1986, la sonrisa del jaguar, el autor indica que “Descubrí que para entender a los vivos había que comenzar por los muertos. El país esta lleno de fantasmas”. Quien quisiera indagar sobre la Nicaragua de entonces y de ahora inspirado en esta metáfora de Rushdie debería:
A.Consultar los libros notariales y parroquiales de registros de defunciones.
B. Examinar con mucha atención las estadísticas censales de mortalidad.
C. Investigar el mito tejido alrededor de personajes como Sandino y Somoza.
D. Acudir a las autoridades religiosas que conozcan de exorcismos apropiados.

Asked by maysanxhez10

Answer (1)

Hola!La respuesta correcta es: C) Investigar el mito tejido alrededor de personajes como Sandino y Somoza.-La frase de Salman Rushdie:"Descubrí que para entender a los vivos había que comenzar por los muertos. El país está lleno de fantasmas."Esta metáfora sugiere que para comprender la realidad presente de Nicaragua, es necesario entender su pasado, especialmente las figuras históricas y simbólicas que todavía "viven" en la memoria colectiva y las historias del país.Sandino y Somoza son personajes históricos clave en la historia política y social de Nicaragua, cuyas leyendas, acciones y mitos siguen influyendo en la identidad y situación actual del país.No estamos hablando sólo de datos objetivos como registros o estadísticas, sino del significado simbólico y cultural de estos personajes, sus historias y el impacto que tienen en el imaginario colectivo.Por eso, investigar el mito tejido alrededor de estos personajes, es la forma más adecuada para entender la Nicaragua de entonces y ahora inspirándose en esa metáfora.Espero te sirva.Saludos!

Answered by lauradaniela1968 | 2025-08-04