Respuesta:Un enlace iónico es un tipo de enlace químico que se forma mediante la atracción electrostática entre iones con cargas opuestas. Se produce cuando un átomo con baja energía de ionización (típicamente un metal) cede uno o más electrones de valencia a un átomo con alta afinidad electrónica (típicamente un no metal), formando un catión (ion positivo) y un anión (ion negativo), respectivamente. La diferencia de electronegatividad entre los átomos involucrados es grande, lo que lleva a la transferencia completa de electrones. La fuerza de atracción entre estos iones con cargas opuestas es lo que mantiene unidos los compuestos iónicos. Estos compuestos suelen tener puntos de fusión y ebullición altos y son generalmente solubles en agua. Ejemplo: NaCl (Cloruro de Sodio, o sal común) Estructura de Lewis para NaCl El sodio (Na) tiene un electrón de valencia, mientras que el cloro (Cl) tiene siete electrones de valencia. 1. Representación de los electrones de valencia: Na: • Cl: • • • • • • 2. Transferencia del electrón: El sodio cede su único electrón de valencia al cloro. Na → Na⁺ + e⁻ Cl + e⁻ → Cl⁻ 3. Formación de los iones: El sodio se convierte en un catión con carga +1 (Na⁺), y el cloro se convierte en un anión con carga -1 (Cl⁻). 4. Atracción electrostática: La atracción electrostática entre el catión Na⁺ y el anión Cl⁻ forma el enlace iónico, resultando en la formación del compuesto NaCl. No se dibuja un enlace de línea como en los enlaces covalentes, ya que la unión es puramente electrostática. Se representa simplemente la proximidad de los iones con sus cargas. Representación simplificada: [Na⁺] [Cl⁻] Nota: Las estructuras de Lewis son una representación simplificada. En realidad, en un cristal de NaCl, cada ion Na⁺ está rodeado por seis iones Cl⁻ y cada ion Cl⁻ está rodeado por seis iones Na⁺, formando una estructura cristalina tridimensional. La estructura de Lewis solo muestra la transferencia de electrones entre un átomo de sodio y un átomo de cloro.
Respuesta:Explicación:El enlace iónico es cuando un átomo le “presta” o más bien le da electrones a otro. Esto pasa entre un metal y un no metal. El metal pierde electrones (se queda positivo) y el no metal los gana (se vuelve negativo), y como tienen cargas opuestas, se atraen como imanes. Es como si uno dijera “yo tengo de sobra, toma”, y el otro “gracias, justo me faltaba”. Esa atracción entre cargas diferentes es lo que forma el enlace iónico. Un ejemplo muy común es la sal (cloruro de sodio), que está hecha con sodio (Na) y cloro (Cl).la representación:en el cloruro de sodio (NaCl)el Na (sodio) se ubica en el grupo 1 de la tabla periódica por lo tanto un electrón disponible, el cloro se ubica en el grupo 7 de la tabla periodica tiene 7 electrones, para que este enlace se cumpla el cloro necesita un electrón para cumplir la regla del octeto que es de 8 electrones, pir lo tanto el sodio le cede ese electrón y aquí se da el enlace iónico:Na----Cl