RespuestaLa vida bajo el dominio español en América fue compleja y variada, marcada por una sociedad jerárquica y una economía extractivista. Los españoles peninsulares controlaban la política y la economía, mientras que los criollos, aunque a menudo ricos, tenían un acceso limitado a los puestos de poder. Los indígenas sufrieron explotación laboral, especialmente en minas y haciendas, y se desarrolló un sistema de castas que definía el estatus social según la raza y el origen.