Respuesta: es algo que casi nadie sabe controlar pero practicando todo sale bien.Explicación: si a qui te lo explico.✔En mi opinión, el conflicto sí es un elemento aprendido por los seres humanos en la sociedad. Cuando nacemos, no sabemos pelear ni discutir; eso lo vamos aprendiendo al crecer, según lo que vemos y vivimos con otras personas.Por ejemplo, si un niño ve que en su casa los problemas se resuelven con gritos o peleas, es muy probable que él actúe igual. En cambio, si ve respeto, diálogo y comprensión, aprenderá a resolver los conflictos de forma pacífica.Creo que el conflicto no es algo que las personas traen por naturaleza, sino que surge cuando hay diferencias de opinión, intereses o maneras de pensar, y no sabemos cómo manejarlas. Por eso, la sociedad y la educación tienen un papel muy importante: nos pueden enseñar a convivir, a respetar a los demás y a solucionar los problemas sin violencia.En resumen, pienso que el conflicto se aprende, pero también se puede aprender a evitarlo o resolverlo bien, si desde pequeños nos enseñan valores como la empatía, el respeto y la comunicación.