Las **organizaciones sociales y económicas** de los **primeros pobladores** y de las **sociedades aborígenes** en América (incluyendo Colombia) eran bastante variadas, pero compartían algunas características importantes. Aquí te dejo un resumen claro y organizado:---### **Organización Social**1. **Tribus y clanes** * Vivían en grupos familiares llamados clanes. * Estaban liderados por un cacique (jefe) o anciano con sabiduría. * La autoridad era respetada y muchas veces heredada.2. **Estructura jerárquica** (en algunas sociedades) * Por ejemplo, en los **muiscas** y los **mayas**, había clases sociales: * **Caciques o nobles** * **Sacerdotes** * **Guerreros** * **Pueblo común** * **Esclavos** (en algunas culturas)3. **Roles definidos por género** * Los hombres cazaban, pescaban o iban a la guerra. * Las mujeres cultivaban, tejían, cocinaban y cuidaban a los hijos.---### **Organización Económica**1. **Caza, pesca y recolección** * En las etapas más antiguas, sobrevivían gracias a estos métodos. * Usaban arcos, flechas, redes, lanzas, etc.2. **Agricultura** * Cultivaban maíz, papa, yuca, frijol, ají, entre otros. * Los muiscas, por ejemplo, eran expertos en agricultura.3. **Trueque** * No usaban dinero: intercambiaban productos. * Por ejemplo: sal por maíz, cerámica por pescado, etc.4. **Artesanías y trabajo especializado** * Algunos se dedicaban a hacer cerámica, tejidos, joyas o instrumentos. * Otros eran guerreros o sacerdotes.---### Ejemplos en Colombia:* **Muiscas**: Tenían una economía agrícola y minera (sal, oro), con un cacique como autoridad.* **Taironas**: Buen comercio y arquitectura; cultivaban y tejían.* **Quimbayas**: Famosos por su orfebrería (joyas de oro).