Respuesta:Explicación:1. Renacimiento: "Mille regretz" (Josquin des Prez)Justificación: Es un ejemplo perfecto de la polifonía imitativa, una técnica clave del período, donde las voces se imitan para crear una textura equilibrada.2. Barroco: "Las cuatro estaciones" (Antonio Vivaldi)Justificación: Representa el concierto barroco en su máxima expresión. Utiliza la música para narrar historias y evocar imágenes, un rasgo distintivo de la retórica musical de la época.3. Romanticismo: "Sinfonía fantástica" (Hector Berlioz)Justificación: Obra cumbre del Romanticismo. Rompe con la forma clásica para contar una historia muy personal. Usa la orquesta de manera masiva para una intensa expresión de emociones.