1. ¿Qué elementos de este discurso te resultan novedosos o interesantes?La propuesta de buscar juntos soluciones para mejorar la situación internacional.La idea de que la fuerza y la amenaza del uso de la fuerza ya no deben ser instrumentos de política exterior.Un llamado a construir un mundo nuevo basado en principios universales compartidos por todas las naciones.2. ¿Cómo puede relacionarse lo expresado por Gorbachov con los cambios ocurridos durante la época del discurso? ¿Por qué?Este discurso fue dado en 1988, cuando la Guerra Fría estaba llegando a su fin.Representa un cambio de postura de la Unión Soviética hacia una política exterior más pacífica y cooperativa.Forma parte de la política de Perestroika (reforma económica) y Glasnost (apertura política) impulsadas por Gorbachov, que buscaban mejorar las relaciones con Occidente y reducir las tensiones militares.3. ¿Podría aplicarse el significado de sus palabras a algún hecho del presente? ¿De qué manera?Sí. Sus palabras podrían aplicarse a conflictos actuales (como guerras territoriales o tensiones entre potencias), donde aún se usan amenazas militares como medio de presión.También son relevantes para las negociaciones internacionales sobre cambio climático, comercio o derechos humanos, donde la cooperación y el respeto mutuo son claves para lograr acuerdos.Refuerzan la necesidad de un multilateralismo real, donde los países trabajen juntos y sin recurrir a la violencia.