La inflamabilidad depende de varios factores, como:- Punto de inflamación: la temperatura mínima a la que una sustancia puede encenderse.- Punto de ignición: la temperatura mínima a la que una sustancia puede mantener la combustión.- Energía de activación: la energía necesaria para iniciar la reacción de combustión.Las sustancias inflamables pueden ser clasificadas en diferentes categorías según su nivel de inflamabilidad, como:- Líquidos inflamables: sustancias líquidas que pueden encenderse fácilmente, como la gasolina o el etanol.- Sólidos inflamables: sustancias sólidas que pueden encenderse y mantener la combustión, como la madera o el carbón.- Gases inflamables: sustancias gaseosas que pueden encenderse y mantener la combustión, como el metano o el hidrógeno.La inflamabilidad es un parámetro importante en la seguridad y el manejo de sustancias químicas, ya que puede afectar la seguridad de las personas y el medio ambiente.