Respuesta:Aquí tienes 5 ejemplos de cómo podrías estructurar una tarjeta de registro personal, incluyendo los elementos clave como nombre, cargo, contacto, redes sociales y un diseño que represente tu marca profesional:1. Para un Profesional Creativo (Diseñador Gráfico):Anverso: Diseño minimalista con tu nombre y un logo personal.Reverso: Nombre del profesional, "Diseñador Gráfico", correo electrónico, sitio web y portafolio en línea (puede ser un código QR). 2. Para un Emprendedor (Fundador de Startup):Anverso: Logo de la empresa, nombre del fundador y su cargo "CEO". Reverso: Nombre de la empresa, teléfono, sitio web, correo electrónico y un eslogan de la startup. 3. Para un Profesional de Bienes Raíces:Anverso: Nombre del agente, nombre de la agencia inmobiliaria con su logotipo. Reverso: Teléfono, correo electrónico, dirección de la oficina, sitio web y el icono de su perfil en redes sociales. 4. Para un Freelancer (Fotógrafo):Anverso: Tu nombre y una fotografía tuya o un diseño que refleje tu estilo. Reverso: Tu especialidad (Ej: Fotografía de bodas), redes sociales, correo electrónico y tu portafolio. 5. Para un Consultor o Asesor (Marketing Digital):Anverso: Nombre completo, cargo "Consultor de Marketing Digital" y un diseño corporativo. Reverso: Teléfono, email, enlace a tu perfil de LinkedIn o blog profesional, y un breve resumen de tus servicios principales.