Respuesta: El repollo morado como indicador pHEl repollo morado contiene antocianina, la cual cambia de color al momento de presentar un líquido u objeto con cierto nivel de ácidez; es por ésto que podemos utilizarlo como un indicador pH casero. Cabe recalcar, que cada color representa el nivel de ácido que alimentos, bebidas u otro objeto contiene. El color rojo a naranjas o amarillos, números 0 a 4 representa el ácido; los verdes son los neutros, siendo el número 7 el neutro total; y por último, del 8 al 14 con tonalidades azules a moradas, están los alcalinos.La antocianina, es un pigmento natural del repollo, como antes había sido mencionado, éste cambia con el nivel de pH; éste también es conocido como indicador ácido-base natural. Como dato curioso, la antocianina es LA que le proporciona al repollo su característico color morado.Para nuestro experimento, esperamos conseguir tiras medidoras de pH funcionales. Vamos a utilizar todos los materiales necesarios y utilizaremos éste preinforme con el fin de completar éste trabajo con éxito.Materiales y reactivos:Repollo moradoAlcohol Una servitoalla/servilleta para cocina.Resultados:Después de haber dejado remojando el repollo morado en el alcohol durante 2 horas, sumergir la servilleta para cocina en el líquido que preparamos previamente y dejamos secar, podremos percatarnos de que al utilizar nuestras tiras pH éstas serán totalmente funcionales y cambiaron de color depende la ácidez del líquido en el que la hayamos sumergido.Análisis de resultados:Al sumergir nuestras tiras medidoras en un líquido ácido, como jugo de limón, éste sé tornará de un color rojizo, el cual nos hace darnos cuenta de lo ácido que es (entre 1 y 2). Cuando la sumergimos en agua destilada, ésta tendrá un color verde, dándonos a entender su pureza con su pH neutro de 7. Al exponer una de nuestras tiras con líquido blanqueador, habremos de ver un color morado dando referencia a el pH alcalino, entre 13 y 14.En conclusión, el repollo morado es la mejor forma de comprobar el pH de nuestros alimentos y bebidas, gracias a que el pigmento es natural, no tendremos inseguridades al utilizarlo; y la mejor parte es que podemos completar éste experimento desde la comodidad de nuestra casa. Éste experimento es una muy buena demostración química para todas aquellas personas que no sé han adentrado a esos temas, y puedan aprender nuevas cosas.Fuentes bibliográficas:Sociedad Química AmericanaWeizmann Institute of ScienceExplicación:No me permitió enviar los links de las fuentes bibliográficas