Respuesta:*Comentario sobre el fragmento de François Hartog*- *La transición de la "Historia" a la "memoria"*: Hartog destaca cómo el concepto de "Historia" (con mayúscula) ha perdido relevancia en favor de la "memoria". Esto sugiere un cambio en la forma en que se entiende y se aborda el pasado.- *La memoria como palabra maestra*: La memoria se ha convertido en un término que dispensa explicación adicional, lo que implica que se ha vuelto un concepto central en la forma en que se interpreta y se interactúa con el pasado. Esto puede estar relacionado con la creciente importancia de la memoria colectiva y la identidad en la sociedad contemporánea.- *La memoria como derecho, deber y arma*: Hartog señala que la memoria se ha convertido en un derecho, un deber y un arma. Esto sugiere que la memoria se ha politizado y se utiliza para justificar ciertas acciones o posiciones.- *La relación entre la memoria y la historia*: El fragmento sugiere que la memoria ha reemplazado a la historia en algunos contextos. Esto puede implicar que la memoria se ha vuelto más importante que la historia en la forma en que se entiende y se interpreta el pasado.*Reflexión*- El fragmento de Hartog plantea preguntas interesantes sobre la relación entre la memoria y la historia, y cómo estos conceptos se utilizan en la sociedad contemporánea. ¿Qué implica este cambio en la forma en que se entiende y se aborda el pasado? ¿Cómo afecta esto a nuestra comprensión de la historia y la memoria?Explicación:espero le sirva