Respuesta:La ética clasifica las conductas humanas en buenas o malas, justas o injustas, y analiza las implicaciones de estas acciones en la sociedad y en la vida de las personas. La ética normativa establece normas y principios para guiar el comportamiento, mientras que la ética aplicada examina cómo estos principios se aplican a situaciones concretas, como la ética profesional, la bioética o la ética ambiental. Clasificación de la Conducta Ética:La ética clasifica la conducta humana en:Conducta ética:Se refiere a acciones que se consideran moralmente correctas, justas y responsables, basadas en principios éticos como la honestidad, la integridad, la justicia, la responsabilidad y el respeto por los demás. Conducta no ética:Son acciones que violan los principios éticos y morales, pudiendo ser perjudiciales para otros individuos o para la sociedad en general. Estas acciones pueden incluir la mentira, el engaño, la injusticia, la irresponsabilidad, entre otras. Dilemas éticos:Son situaciones en las que se presentan conflictos entre diferentes valores o principios éticos, lo que dificulta la elección de la acción correcta. Implicaciones de la Conducta Ética:La conducta ética tiene implicaciones significativas tanto a nivel individual como social:A nivel individual:Autonomía y libertad: La ética fomenta la capacidad de tomar decisiones autónomas y responsables, basadas en principios propios. Desarrollo personal: Actuar éticamente contribuye al crecimiento personal, al fortalecimiento de la autoestima y a la construcción de una identidad sólida. Bienestar emocional: Seguir principios éticos puede generar satisfacción personal, paz interior y relaciones interpersonales más saludables. A nivel social:Justicia y equidad: La ética promueve la justicia social y la equidad, buscando un trato justo para todos los miembros de la sociedad. Armonía social: El comportamiento ético contribuye a la construcción de una sociedad más armoniosa, basada en la confianza y el respeto mutuo. Desarrollo sostenible: La ética ambiental y otras formas de ética aplicada promueven la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Confianza y credibilidad: Las organizaciones y empresas con una sólida ética profesional generan mayor confianza y credibilidad entre sus clientes y la comunidad. Ejemplos de Conducta Ética:En el ámbito profesional:Ser honesto en el trabajo, respetar los derechos de los colegas y clientes, cumplir con las responsabilidades asignadas. En las relaciones personales:Ser leal, honesto, respetuoso y comprensivo con familiares y amigos. En la vida ciudadana:Respetar las leyes, cuidar el medio ambiente, participar activamente en la comunidad. En la vida política:Actuar con transparencia, rendir cuentas, evitar la corrupción y buscar el bien común. La ética es un concepto fundamental para la convivencia humana y el desarrollo de sociedades justas y sostenibles. Comprender la ética y sus implicaciones es crucial para tomar decisiones responsables y construir un mundo mejor. Explicación:espero que te sirve :D