YumaazTreeService - Comparte conocimiento, aprende juntos Logo

In Historia / Universidad | 2025-08-07

La angustia de MercedesMercedes tenía once años cuando ingresó a un nuevo colegio. Ella trató de hacer amigas coma así que comenzó a acudir a un grupo de chicas con frecuencia. Sin embargo coma conforme pasaba los días, se dio cuenta que sus compañeras hablaban a escondidas de ella y le hacían gestos de burla. Eso hizo que Mercedes sintiera mucha angustia al ir al colegio. Después de unos meses trató de integrarse al otro grupo de compañeras. Para ser aceptada, las chicas le exigían a Mercedes burlarse de otras chicas que no les caían bien. Estás exigencias le desagradaban coma así que decidió alejarse, pero cuando intentó hacerlo, empezó el acoso grupal hacia ella. Andrea, la líder del grupo, obligaba a sus compañeras a esconderle sus pertenencias. Esta situación era seguida por otras personas que no pertenecían al grupo. Lo peor de todo era que Mercedes sentía que a nadie le interesaba lo que le pasaba. Sus compañeros, testigos de lo que le hacían, no la defendían e incluso preferían unirse a los acosadoras. Los p adultos se mantenían al margen; al parecer, nadie reparaba en su sufrimiento. Qué se necesitaría en la escuela de Mercedes para fortalecer la convivencia entre los miembros de la comunidad educativa?A quiénes se podría acudir dentro de la escuela para resolver problemas como el caso presentado? Explica qué tareas podrían realizar. A qué instituciones podría contactar Mercedes para afrontar el problema? Explica. ​

Asked by Filtrafilia8790

Answer (1)

Respuesta:Qué se necesitaría en la escuela de Mercedes para fortalecer la convivencia entre los miembros de la comunidad educativa?Para fortalecer la convivencia en la escuela Mercedes, es necesario fomentar un ambiente de respeto, diálogo y participación activa. Esto implica promover valores como la empatía, la tolerancia y la responsabilidad, así como establecer normas claras y acuerdos de convivencia que involucren a toda la comunidad educativa. Además, es crucial la capacitación del personal docente y la creación de espacios para la reflexión y la resolución pacífica de conflictos. A quiénes se podría acudir dentro de la escuela para resolver problemas como el caso presentado? Explica qué tareas podrían realizar. . Los profesores, directores, psicólogos escolares, y en algunos casos, mediadores o tutores   A qué instituciones podría contactar Mercedes para afrontar el problema? Explica. ​Si se trata de discriminación, podría contactar a la Comisión Nacional Contra la Discriminación (CONACOD) o a organizaciones de defensa de los derechos humanos. Si el problema es de índole social o económico, podría buscar apoyo en la Secretaría de Desarrollo Social o el Instituto Nacional de Desarrollo SocialExplicación:listo

Answered by DAJHIROIMA | 2025-08-07