Respuesta:la transparencia, la participación ciudadana, la responsabilidad, la eficacia y la legalidad.Explicación:Transparencia:La información sobre las decisiones y acciones del gobierno debe ser accesible al público, permitiendo la rendición de cuentas y la vigilancia ciudadana. Participación ciudadana:Los ciudadanos deben tener la oportunidad de participar en la toma de decisiones que los afectan, a través de mecanismos como consultas públicas, foros y representación. Responsabilidad (o rendición de cuentas):Los funcionarios públicos y las instituciones gubernamentales deben ser responsables de sus acciones y decisiones, y deben responder por cualquier error o mala gestión. Eficacia:El gobierno debe ser capaz de cumplir sus objetivos y proporcionar servicios públicos de manera eficiente, utilizando los recursos de manera efectiva. Legalidad:El gobierno debe operar dentro del marco de la ley, respetando el estado de derecho y garantizando la igualdad ante la ley. Imparcialidad y profesionalidad:Las decisiones y acciones del gobierno deben tomarse de manera imparcial, sin favoritismos, y basadas en criterios técnicos y profesionales. Consistencia y coherencia:Las políticas y acciones del gobierno deben ser consistentes entre sí y con los objetivos generales del gobierno, evitando contradicciones y conflictos. Capacidad de respuesta:El gobierno debe ser capaz de responder a las necesidades y demandas de la población de manera oportuna y efectiva.