Respuesta:facilicimo verdadExplicación:Hacer un mapa mental es más fácil si sigues un orden, porque no se trata solo de dibujar “ramitas” bonitas, sino de organizar tus ideas de manera que el cerebro las entienda y recuerde mejor.Aquí tienes el paso a paso:---1. Define el tema centralEscríbelo o dibújalo en el centro de la hoja.Puede ser una palabra clave (“Energías Renovables”) o una imagen que lo represente (un sol, una bombilla).2. Saca las ideas principalesDesde el centro, dibuja ramas gruesas que salgan como los rayos de un sol.En cada rama escribe una idea clave relacionada con el tema.Ejemplo: si el tema es “Energías Renovables”, tus ramas pueden ser: solar, eólica, hidráulica, biomasa.3. Agrega subtemas o detallesDe cada idea principal, saca ramas más delgadas con información más específica.Ejemplo: de “solar” puede salir paneles fotovoltaicos, calentadores solares, ventajas, desventajas.4. Usa palabras clave, no párrafosMientras más cortas y precisas sean las palabras, más fácil será recordar.Si es posible, usa símbolos o dibujos pequeños.5. Añade color y jerarquíaColores diferentes para cada rama principal ayudan a que el mapa sea más claro.Tamaño de letra: grande en el centro, más pequeño en detalles.6. Revisa y ajustaAsegúrate de que todo esté conectado de forma lógica.Si una idea no encaja en ninguna rama, tal vez necesita una nueva.--- Tip rápido:El mapa mental no tiene que ser perfecto a la primera. Empieza con un borrador en lápiz y luego haz la versión final más clara y colorida.Si quieres, puedo hacerte un ejemplo visual de un mapa mental para que veas cómo quedaría en la práctica.¿Quieres que lo haga sobre un tema que tú elijas o te propongo uno sencillo?