Respuesta:La Edad de Piedra, un extenso período de la prehistoria, se divide en tres etapas: Paleolítico, Mesolítico y Neolítico. Recibe este nombre porque durante esta época, los humanos utilizaban principalmente la piedra como material para fabricar sus herramientas y armas. Explicación de las preguntas:¿Por qué recibe el nombre de Edad de Piedra? Se llama así porque la piedra fue el material predominante utilizado por los humanos para crear herramientas y armas. Los primeros homínidos desarrollaron técnicas para tallar y dar forma a las piedras, lo que les permitió cazar, recolectar alimentos y protegerse. ¿En qué periodo se divide la Edad de Piedra? La Edad de Piedra se divide en tres períodos principales: Paleolítico, Mesolítico y Neolítico. Elabore un cuadro explicativo de los periodos de la Edad de Piedra: PeriodoCronología aproximadaCaracterísticas principalesPaleolítico2.5 millones de años atrás - 10.000 a.C.* Los humanos eran cazadores-recolectores nómadas. * Herramientas de piedra tallada. * Descubrimiento y uso del fuego. * Viven en cuevas y refugios temporales. * Primeras manifestaciones artísticas, como pinturas rupestres.Mesolítico10.000 a.C. - 6.000 a.C.* Transición entre el Paleolítico y el Neolítico. * Adaptación a los cambios climáticos tras la última glaciación. * Desarrollo de nuevas técnicas de caza y pesca. * Aparición de los primeros asentamientos temporales.Neolítico6.000 a.C. - 3.000 a.C.* Invención de la agricultura y la ganadería. * Desarrollo de la vida sedentaria. * Aumento de la población y la complejidad social. * Creación de aldeas y poblados. * Aparición de la cerámica y otras técnicas artesanales.Según las características de la forma de vida en la Edad de Piedra, ¿se podría concluir que su trabajo se basa de qué manera? El trabajo en la Edad de Piedra, especialmente en el Paleolítico, se basaba principalmente en la caza, la pesca y la recolección de alimentos. Los humanos dependían de lo que la naturaleza les proporcionaba. En el Neolítico, con la aparición de la agricultura y la ganadería, el trabajo se diversificó, incluyendo el cultivo de alimentos y la cría de animales, lo que llevó a una vida más sedentaria y organizada. El trabajo se centraba en la subsistencia y la supervivencia.