Respuesta:Explicación:Después de la consolidación del liberalismo en el siglo XIX, varios países continuaron aplicando este pensamiento político y económico, adaptándolo a sus contextos. En Europa, naciones como Inglaterra, Francia y Bélgica mantuvieron principios liberales en sus constituciones, promoviendo la separación de poderes, el respeto a los derechos individuales y el libre comercio. En América, Estados Unidos se consolidó como un ejemplo de liberalismo, defendiendo la democracia representativa y la economía de mercado. En América Latina, países como Chile, Argentina y México adoptaron reformas liberales en diferentes periodos, buscando modernizar sus instituciones, promover la propiedad privada y reducir el poder de la Iglesia en asuntos políticos. Estos países, aunque con avances y retrocesos, mantuvieron elementos del pensamiento liberal como base para sus sistemas políticos y económicos.