Respuesta:Una secuencia aritmética es una lista de números donde la diferencia entre términos consecutivos es constante. Esta diferencia constante se llama "diferencia común". Un ejemplo es la secuencia 2, 5, 8, 11..., donde la diferencia común es 3. Otro ejemplo es la secuencia 10, 7, 4, 1..., donde la diferencia común es -3. Definición formal:Una secuencia aritmética es una secuencia de números {a₁, a₂, a₃, ...} tal que la diferencia entre cualquier término y su término anterior es una constante, denotada como "d". Matemáticamente, esto se expresa como: aₙ - aₙ₋₁ = d para todo n > 1 Donde: aₙ representa el n-ésimo término de la secuencia.aₙ₋₁ representa el término anterior al n-ésimo término.d representa la diferencia común.Ejemplos:1. Secuencia 2, 5, 8, 11...:La diferencia común es 5 - 2 = 3. Cada término se obtiene sumando 3 al término anterior.2. Secuencia 10, 7, 4, 1...:La diferencia común es 7 - 10 = -3. Cada término se obtiene restando 3 (o sumando -3) al término anterior. Características clave:La diferencia común (d) puede ser positiva, negativa o cero.Si d es positiva, la secuencia es creciente.Si d es negativa, la secuencia es decreciente.Si d es cero, la secuencia es constante (todos los términos son iguales). Explicación paso a paso:ejemplo, la secuencia 3, 5, 7, 9 ... es aritmética porque la diferencia entre términos consecutivos siempre es dos. La secuencia 21, 16, 11, 6... también es aritmética porque la diferencia entre términos consecutivos siempre es menos cinco.