Respuesta:Explicación:Resistencias al imperialismo en América LatinaLa Guerra del Pacífico (1879-1884)Chile contra Bolivia y Perú por territorios ricos en minerales.La Revolución Mexicana (1910-1920)Lucha contra el dominio económico y político de empresas extranjeras y por reformas sociales.La Guerra de la Independencia Cubana (1895-1898)Contra el dominio colonial español y la influencia estadounidense.La resistencia mapuche en Chile y ArgentinaDefensa de sus tierras frente a la expansión estatal y extranjera.Movimientos indígenas en Ecuador y BoliviaRechazo a a explotación y al control de recursos por potencias extranjeras.La Doctrina Monroe y sus resistenciasOposición a la política de Estados Unidos de “América para los americanos”. La Revolución Mexicana (1910-1920)La Revolución Mexicana fue un conflicto armado que comenzó en 1910 con el objetivo de derrocar al dictador Porfirio Díaz, quien favorecía a intereses extranjeros, especialmente de Estados Unidos, en la explotación de recursos y tierras mexicanas. Los campesinos, obreros y clases populares se levantaron para exigir justicia social, distribución de tierras y mayor soberanía nacional.Durante esta revolución, líderes como Emiliano Zapata y Pancho Villa lucharon por derechos agrarios y contra la explotación imperialista. Fue un proceso que marcó un antes y un después en México, al sentar las bases para una nueva Constitución y reformas que buscaban limitar la influencia extranjera y proteger los derechos de los mexicanos.