Respuesta:Si tienes la lista exacta de palabras de tu columna (por ejemplo: Rey, Noble, Clero, Artesanos, Campesinos, Esclavos, Comerciantes, Banqueros, etc.), envíala y te digo exactamente a qué nivel de la pirámide corresponde cada una y cómo colocarlas con flechas de forma clara.Explicación:Rey/príncipe o monarca: líder supremo con control sobre tierras, tributos y recursos. En muchas sociedades, el poder económico estaba directamente ligado a la autoridad del gobernante.Nobleza y aristocracia (dueños de tierras/propiedades, grandes terratenientes, magistrados): poseían vastas tierras, recaudaban impuestos o rentas, y ejercían influencia política y militar.Clero o sacerdotes de alto rango (en muchas culturas): administraban tierras, tributos y obras públicas; además ejercían influencia moral y cultural, a veces una élite económica por su control de recursos y donaciones.Burócratas, artesanos y comerciantes ricos (clase acomodada urbana): mercaderes, artesanos especializados, banqueros o financieros que manejaban comercio, impuestos y préstamos.Campesinado y trabajadores agrícolas (proletariado rural): trabajaban la tierra de los grandes terratenientes y pagaban tributos o rendían servicios; eran la base productiva de la economía.Esclavos y mano de obra forzada (en sociedades donde existía la esclavitud): la capa más baja, carecían de derechos y trabajaban en labores agrícolas, domésticas o públicas.