Respuesta:La secuencia dada es:6 (10) 7 8 (13) 9 12 (?) 12Tenemos opciones para el signo de interrogación:A) 16B) 18C) 20D) 22Explicación paso a paso:Hasme una linea de tiempo sencilla y ubica las culturas chavin y paracas con sus fechas aproximadas Linea de tiempoAquí tienes una línea de tiempo sencilla con las fechas aproximadas y la ubicación de las culturas Chavín y Paracas:Cultura Paracas : Aproximadamente entre 700 aC y 200 aC . Esta cultura se desarrolló principalmente en la península de Paracas, en la costa sur del Perú. Es reconocido por sus avanzados tejidos y prácticas médicas, como la trepanación craneal.Cultura Chavín : Aproximadamente entre 1200 aC y 200 aC . Se ubicó en la sierra norte del Perú, en la zona del actual Chavín de Huántar, en el departamento de Áncash. Fue una cultura con influencia religiosa y artística importante en la época preincaica, conocida por su arquitectura ceremonial y culto politeísta.Línea de tiempo resumida:Periodo Cultura Ubicación1200 CA - 200 CA Chavín Sierra norte del Perú (Áncash)700 CA - 200 CA Paracas Costa sur del Perú (Península de Paracas)La cultura Chavín es anterior y contemporánea en parte con la Paracas, que se desarrolló un poco más tarde en el tiempo. Ambas fueron muy influyentes en el antiguo Perú y formaron parte del período Formativo o Horizonte Temprano en el caso de Chavín.Dibujar una linea de tiempo de 1863 hasta 1991 señalando constitución de rio negro y su modelo federal 1886 y su modelo centralista 1991 como apertura democrática escribe debajo de cada una de las fases que resuma su vicion de nacion Ayúdame por favorAquí tienes una línea de tiempo desde 1863 hasta 1991 con las fases señaladas sobre la Constitución de Río Negro, el modelo federal de 1886 y el modelo centralista de 1991, junto con un resumen bajo cada fase que refleja su visión de nación:1863 - Constitución de Rionegro (Estados Unidos de Colombia) - Modelo FederalVisión de nación: Nación como una unión de estados soberanos con amplia autonomía, promoviendo la descentralización del poder. Cada estado tiene su propia constitución, ejército y leyes, con énfasis en las libertades individuales, separación Iglesia-Estado y limitación del poder presidencial. Predomina un modelo de soberanía compartida con fuerte identidad regional.1886 - Modelo Centralista (Nueva Constitución de Colombia)Visión de nación: Transición hacia un estado centralizado y fuerte, con menor autonomía para los estados. Se busca la unidad nacional bajo un gobierno central que coordine las políticas y administra justicia, suprimiendo los excesos del federalismo para garantizar el orden, la estabilidad y la cohesión nacional. Se restablece un poder presidencial más fuerte y se reduce la capacidad de los estados individuales.1991 - Constitución como Apertura Democrática y Modelo Centralista PluriculturalVisión de nación: Nación democrática y pluralista que reconoce la diversidad cultural y étnica, especialmente de los pueblos indígenas y afrodescendientes. Se fortalece la participación ciudadana y la descentralización con respeto a la autonomía regional, pero conservando un modelo centralista con controles estatales para garantizar los derechos humanos, la justicia social y el desarrollo sostenible. Es la apertura a una democracia más inclusiva y participativa.Esta línea de tiempo resume las tres etapas destacando sus respectivas visiones de la nación y organización institucional en Colombia y la Provincia de Río Negro inscritas en ese marco histórico. ¿Quieres que haga un gráfico visual con esta información?solucion de respuesta 6 (10) 7 8 (13) 9 12 (? ) 12 A) 16. B )18 C) 20 D) 22 Hasme este ejercicioLa secuencia dada es:6 (10) 7 8 (13) 9 12 (?) 12Tenemos opciones para el signo de interrogación:A) 16B) 18C) 20D) 22Vamos a analizar el patrón para encontrar el número que falta:números:6, (10), 7, 8, (13), 9, 12, (?), 12Los números entre paréntesis parecen seguir un patrón distinto.Si los números fuera de paréntesis: 6, 7, 8, 9, 12, 12 (aumentan y luego se mantienen).Los números dentro de paréntesis: 10, 13, ?Podemos ver que el aumento entre 10 y 13 es de +3. Tal vez el siguiente incremento también es 3, entonces ? = 13 + 3 = 16.Prueba con 16:La secuencia quedaría:6 (10) 7 8 (13) 9 12 (16) 12Esto tiene sentido con un patrón de incremento de +3 en los números entre paréntesis y un aumento progresivo entre los demás números.Por lo tanto, la respuesta correcta es A) 16 .