Definiciones claveIsótopos → Mismo elemento (igual Z), diferente número másico (A).Isóbaros → Diferentes elementos (distinto Z), mismo número másico (A).Isótonos → Diferentes elementos, mismo número de neutrones (N = A − Z).Ejemplos rápidos1. Isótopos → C-12 y C-14 (Z = 6, A distinto).2. Isóbaros → C-14 y N-14 (A = 14, Z distinto).3. Isótonos → K-39 (Z = 19, N = 20) y Ca-40 (Z = 20, N = 20).Problema ejemploÁtomo con 19 protones y 20 neutrones → N = 20.Isótono: cualquier átomo con N = 20, aunque tenga distinto Z y A.Caso N-14 y B-20N-14 → N = 7B-20 → N = 10→ No son isótonos, ni isótopos, ni isóbaros.
Respuesta:I.a) Isótopos, ya que tienen el mismo número atómico pero diferente número de masa.b) Isóbaros, ya que tienen el mismo número de masa pero diferente número atómico.c) Isótonos, ya que tienen diferente número atómico y de masa, pero el mismo número de neutrones. Para hallar los neutrones solo restas en ambos casos el A y el Z.56-29=2753-26=27d) Isótopos, ya que tienene el mismo número atómico, pero diferente número de masa.II.1.-¿Cuáles son isótopos?Ninguno, no hay 2 átomos con el mismo número atómico.¿Cuáles son isótonos?[tex]\frac{12}{6} X[/tex] y [tex]\frac{14}{8} Y[/tex]¿Cuáles son isóbaros?[tex]\frac{12}{6} X[/tex] y [tex]\frac{12}{8} Y[/tex]; [tex]\frac{14}{6} Z[/tex] y [tex]\frac{14}{8} V[/tex]2.- Número de masa=protones+neutronesN° de masa= 19+20=39Y el elemento vendría a ser el Potasio ([tex]\frac{39}{19} K[/tex]), sin embargo no se encuentra en las alternativas, por lo que buscamos un isótono con 20 neutrones, el cuál vendría a ser: [tex]\frac{38}{18} C[/tex]3.- a) Son isótonos: [tex]\frac{14}{6}C[/tex] y [tex]\frac{16}{8} O^{-2}[/tex]b) Son isótopos: [tex]\frac{12}{5} B[/tex] y [tex]\frac{11}{5} B[/tex]c) Son isóbaros: [tex]\frac{28}{13} Al[/tex] y [tex]\frac{28}{12} Mg[/tex]4.- a) Son isótonos: [tex]\frac{12}{6} P[/tex] y [tex]\frac{14}{8} O[/tex]b) Son isótopos: [tex]\frac{16}{6} K[/tex] y [tex]\frac{14}{6} B[/tex]c) Son isóbaros: [tex]\frac{16}{7} D[/tex] y [tex]\frac{16}{6} K[/tex]