YumaazTreeService - Comparte conocimiento, aprende juntos Logo

In Ciencias Sociales / Universidad | 2025-08-10

economía y sociedad renacentista

Asked by aquitesierra

Answer (1)

Hola!Durante el Renacimiento, siglos XIV-XVI, Europa experimentó transformaciones económicas y sociales profundas que sentaron las bases del mundo moderno.El período se caracterizó por una notable expansión del comercio, especialmente en las ciudades-estado italianas como Venecia, Génova y Florencia. Estas ciudades se convirtieron en centros financieros cruciales, desarrollando instituciones bancarias sofisticadas. Los Médici en Florencia, por ejemplo, crearon una red bancaria internacional que financió tanto el comercio como las artes.La economía monetaria se expandió significativamente, reemplazando gradualmente el sistema feudal de trueque. Las rutas comerciales se extendieron desde el Mediterráneo hasta el norte de Europa y, posteriormente, hacia las Américas tras los descubrimientos geográficos.La sociedad renacentista mantuvo elementos de la estructura medieval pero experimentó cambios importantes.Aunque persistía la nobleza tradicional, surgió una nueva clase de comerciantes y banqueros adinerados que adquirieron poder político y social. Esta burguesía mercantil se convirtió en mecenas de las artes, financiando obras de artistas como Leonardo da Vinci y Miguel Ángel.Los gremios artesanales mantuvieron su importancia, controlando la producción y el comercio en las ciudades. Sin embargo, comenzaron a aparecer formas tempranas de manufactura que sin querer adelantaban la futura industrialización.Espero haberte ayudado.Saludos!

Answered by lauradaniela1968 | 2025-08-11