Explicación:¿Qué es la Revolución Francesa?La Revolución Francesa fue un período de gran cambio político y social en Francia que comenzó en 1789 y tuvo un impacto profundo en la historia de Francia, Europa y el mundo.¿Cuándo se produce y cuáles son sus causas?Fecha: La Revolución Francesa estalló en 1789 y se extendió hasta 1799.Causas: Desigualdad social y económica: La sociedad francesa estaba dividida en tres estamentos: el clero, la nobleza y el tercer estado (comunes). El tercer estado cargaba con la mayor parte de los impuestos y tenía poca representación política. Crisis financiera: Francia estaba en una grave crisis financiera debido a las guerras costosas y la mala gestión económica. Influencia de la Ilustración: Las ideas de la Ilustración sobre la igualdad, la libertad y la soberanía popular influyeron en la población y fomentaron el deseo de cambio. Hambre y pobreza: La hambruna y la pobreza generalizada entre el pueblo aumentaron el descontento.¿Cuáles fueron las consecuencias de la Revolución Francesa?Fin de la monarquía absoluta: La Revolución llevó a la abolición de la monarquía absoluta y al establecimiento de la Primera República Francesa.Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano: Se aprobó en 1789, proclamando la igualdad, la libertad y la fraternidad como principios fundamentales.Cambio político y social: La Revolución tuvo un impacto significativo en la estructura social y política de Francia, promoviendo la idea de democracia y soberanía popular.Influencia en Europa: La Revolución Francesa inspiró movimientos revolucionarios y cambios políticos en toda Europa.
Respuesta:Explicación:La Revolución Francesa fue un movimiento político, social y económico que cambió por completo la estructura de Francia y marcó el inicio de la Edad Contemporánea. Se produjo entre 1789 y 1799 y significó el fin de la monarquía absoluta y de los privilegios de la nobleza y el clero.Causas:Desigualdad social: la sociedad estaba dividida en tres estamentos, y el Tercer Estado (pueblo llano) cargaba con los impuestos mientras nobleza y clero estaban exentos.Crisis económica: Francia tenía una gran deuda debido a guerras y gastos excesivos de la corte.Ideas de la Ilustración: nuevos pensamientos sobre libertad, igualdad y soberanía popular.Hambre y malas cosechas: el precio del pan subió mucho, lo que aumentó el descontento popular.Consecuencias:Abolición de la monarquía absoluta y proclamación de la República.Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.Fin de los privilegios de nobleza y clero.Inicio de cambios políticos y sociales que influyeron en otros países.Época de inestabilidad que llevó al surgimiento de Napoleón Bonaparte.