Explicación: así se hace una clase de marco teórico de la contaminación del agua. saber que es el marco teórico:En una clase, el marco teórico es la parte donde explicas los conceptos básicos, antecedentes y teorías necesarias para que los estudiantes comprendan el tema en este caso la contaminación del agua. 2. Estructura sugerida para tu claseA. IntroducciónPresenta el tema: “La contaminación del agua es uno de los principales problemas ambientales que afecta a ecosistemas y a la salud humana”.Explica por qué es importante estudiarlo.B. Conceptos básicosAgua: Composición, ciclo del agua, importancia para la vida.Contaminación del agua: Definición: presencia de sustancias nocivas que alteran su calidad.C. Tipos de contaminación del aguaQuímica (pesticidas, metales pesados, hidrocarburos).Biológica (microorganismos patógenos como bacterias y virus).Física (basura, plásticos, sedimentos).D. Fuentes de contaminaciónNaturales (erupciones volcánicas, sedimentos).Humanas (industria, agricultura, aguas residuales domésticas).E. ConsecuenciasSalud humana: enfermedades como cólera, diarrea, hepatitis A.Ecosistemas: pérdida de biodiversidad, muerte de peces.Economía: impacto en pesca, turismo, agricultura.F. Normas y solucionesLeyes de protección ambiental.Tratamiento de aguas residuales.Uso responsable del agua. 3. Metodología para la claseInicio: Pregunta motivadora: “¿Beberías un vaso de agua de un río que pasa por una ciudad?”Desarrollo: Explicación apoyada con imágenes, videos o infografías.Actividad: Clasificar ejemplos de contaminación en química, biológica o física.Cierre: Resumen de lo visto y propuesta de acciones para cuidar el agua. 4. Material de apoyoPresentación en PowerPoint o carteles con:Fotos de fuentes de contaminación.Diagramas del ciclo del agua.Mapas de zonas contaminadas.Un experimento sencillo: comparar agua limpia vs. agua con residuos (solo como demostración visual)esto es lo que podrías hacer en la clase del marco teórico escoge lo mejor y la expones la clase.