YumaazTreeService - Comparte conocimiento, aprende juntos Logo

In Historia / Secundaria | 2025-08-11

Conflictos historicos relacionados con el agua, respondan plisss, esto debe ser para una carilla enteraa

Asked by mjaramalla

Answer (1)

Hola!Existen, a través del tiempo, numerosos conflictos históricos relacionados con el agua, ya sea por su control, escasez o uso. Aquí te presento unos ejemplos notables:Mesopotamia: Los Sumerios y AcadiosEn la antigua Mesopotamia, las ciudades-estado sumerias y acadias se enfrentaban frecuentemente por el control del agua de los ríos Tigris y Éufrates. La agricultura en la región dependía de un complejo sistema de canales de riego, lo que hacía que el acceso al agua fuera vital para la supervivencia. Los conflictos surgían cuando una ciudad desviaba o usaba en exceso el agua, afectando a las comunidades río abajo. El rey sumerio Enmetena, por ejemplo, registró una disputa con la ciudad de Umma por el control de un canal de riego.Guerra de los Seis Días (1967)El control de los recursos hídricos en Oriente Medio fue un factor importante en la Guerra de los Seis Días. Israel, Siria, Jordania y el Líbano se disputaban el acceso a las aguas del río Jordán y sus afluentes. Antes de la guerra, hubo tensiones crecientes por el plan de Israel de construir un acueducto nacional y los intentos de Siria y Líbano de desviar los afluentes del Jordán. El control del río y sus recursos sigue siendo una fuente de tensión en la región hasta hoy.La disputa por el río NiloEl río Nilo es el salvavidas de varios países, y su control ha sido una fuente de conflicto durante siglos. En la actualidad, la construcción de la Gran Presa del Renacimiento Etíope ha generado tensiones significativas entre Etiopía, Sudán y Egipto. Egipto teme que la presa reduzca drásticamente el flujo de agua que llega a su territorio, comprometiendo su seguridad alimentaria y económica. Por su parte, Etiopía ve la presa como un proyecto de desarrollo crucial para generar electricidad y combatir la pobreza. Las negociaciones sobre la gestión del agua siguen en curso.La Guerra del Agua en Cochabamba, Bolivia (2000)Este es un ejemplo de un conflicto más moderno y localizado. En el año 2000, el gobierno boliviano privatizó el servicio de agua de la ciudad de Cochabamba, entregando el control a una empresa transnacional. La empresa aumentó drásticamente las tarifas, haciendo que el agua fuera inaccesible para la población de bajos ingresos. La situación provocó protestas masivas y violentas, que finalmente obligaron al gobierno a cancelar el contrato de privatización. Este conflicto se convirtió en un símbolo global de la lucha contra la privatización del agua.Espero haberte ayudado.Saludos!

Answered by lauradaniela1968 | 2025-08-19