Respuesta:Hola!Elementos característicos de la leyendaLa leyenda de "El cerdito Chiuta y el diluvio" presenta las siguientes características típicas del género:Oralidad y transmisión: Se menciona que el relato ha sido transmitido de generación en generación, lo que es un rasgo fundamental de las leyendas que nacen y se conservan en la tradición oral.Combinación de realidad y fantasía: La historia mezcla un evento real o plausible con elementos fantásticos como un cerro que crece para salvar a las personas y luego regresa a su tamaño normal.Carácter moralizante o de lección: La leyenda enseña una lección sobre la humildad y el respeto, contrastando a las personas que se salvan en el cerro pequeño y humilde, con las que se ahogan en el gran volcán Sumaco, que se reían de los demás.Explicación de un fenómeno natural o lugar: La leyenda busca dar una explicación mítica a un rasgo del paisaje, como el cerro Chiuta y el volcán Sumaco, y al porqué de los cambios en el paisaje después de una gran inundación.Elementos reales de la leyendaA pesar de los elementos fantásticos, la leyenda se basa en aspectos reales que la anclan en la historia y la geografía:El diluvio o inundación: Muchas culturas en el mundo tienen relatos de grandes inundaciones. Si bien la historia es mítica, es probable que se origine en un evento natural real de una gran inundación que afectó a la región.Lugares geográficos específicos: La leyenda nombra lugares reales como el cerro Chiuta y el volcán Sumaco, que existen en la región andina y son puntos de referencia cultural para la comunidad.La comunidad local: El relato refleja las tradiciones, creencias y la identidad de la comunidad que habita en esa zona, lo que le da un contexto histórico y cultural.Espero te sirva.✍Saludos!