Respuesta:En el contexto de Jesús, los problemas de la población marginada se relacionan con su exclusión social, económica y religiosa, siendo considerados pecadores, publicanos, enfermos, pobres, samaritanos, paganos y mujeres por la sociedad de su tiempo. Jesús, sin embargo, los eligió como destinatarios de su mensaje de amor y salvación, mostrando una opción preferencial por ellos y declarando que todos tienen la dignidad de hijos de Dios. Ideas subrayadas del texto:Pecadores, publicanos, enfermos, leprosos, pobres, samaritanos, paganos y mujeres:Estos grupos representaban la marginación en la sociedad judía del siglo I, excluidos de la participación religiosa y social plena.Opcíon preferencial por los marginados:Jesús no excluyó a nadie, pero eligió a los marginados como receptores principales de su mensaje, demostrando una preocupación particular por ellos.Todos los hombres tienen la dignidad de hijos de Dios:Esta afirmación central del mensaje de Jesús implica que la marginación social no anula la dignidad humana ni la posibilidad de salvación.Conversión al amor de Dios:La invitación a la conversión es dirigida a todos, pero se enfatiza la importancia de reconocer a los marginados como hermanos y de acoger el amor de Dios que se manifiesta en su preferencia por ellos. Explicación:espero que te sirve :D