Respuesta:Los socios de la conquista eran los distintos grupos y personas que participaron en el proceso de conquista de América, cada uno con un rol o función específica. Aquí tienes un resumen claro y ordenado:--- 1. La Corona (Rey o Reina de España)Función:Financiaba parte de las expediciones o las autorizaba mediante "capitulaciones".Recibía una parte del botín (como el quinto real, un 20% de lo obtenido).Nombraba autoridades y organizaba la administración de los territorios conquistados.--- 2. Los conquistadoresFunción:Eran los que lideraban y ejecutaban la conquista militar (como Hernán Cortés o Francisco Pizarro).Tomaban posesión de los territorios y combatían a los pueblos indígenas.A cambio, recibían tierras, riquezas o encomiendas.--- 3. Los encomenderosFunción:Recibían indígenas a través del sistema de encomienda para que trabajaran para ellos.A cambio, debían evangelizar y proteger a los indígenas (aunque muchas veces no cumplían esta parte).--- 4. Los religiosos (frailes y misioneros)Función:Se encargaban de la evangelización de los pueblos indígenas.Aprendían las lenguas locales, fundaban iglesias y misiones.A veces defendían a los indígenas contra abusos (como Fray Bartolomé de las Casas).--- 5. Los aliados indígenasFunción:Algunos pueblos indígenas se aliaron con los conquistadores para enfrentar a otros enemigos locales (por ejemplo, los tlaxcaltecas con Cortés contra los mexicas).Su conocimiento del terreno y sus ejércitos fueron fundamentales para el éxito de la conquista.---✅ En resumen:Los socios de la conquista eran varios actores: la Corona, los conquistadores, los encomenderos, los religiosos y los pueblos indígenas aliados, y cada uno cumplió una función específica en el proceso de colonización de América.