Respuesta:Tú pregunta toca varios puntos en común:¿La depresión en Japón?Esto se debe a que en la sociedad Japonesa está muy normalizada la explotación laboral y presión escolar: históricamente se debe a la posguerra, dónde su modelo se empezó a basar en el exceso de trabajo y disciplina culturalmente es porque se fomenta el soportar estos tratos cómo señal de compromiso y disciplina, ahí casi no existe la individualidad. Incluso, irse temprano o tener vacaciones largas en cualquier laburo se ve mal visto y las horas extras muchas veces ni siquiera son compensadas. En ese país es muy normal ver en el transporte público o en oficinas ver gente dormida. Para ascender en ese país tienes que estar atado, no necesariamente tienes que ser demasiado bueno en lo que haces.La estrictez pues como ya dije, está mal visto no servir a tus jefes y no participar mucho en la armonía grupal, todo esto causado por el mercado laboral competitivo. Y todo esto lleva a la baja natalidad: ahí el tiempo y tú energía no rinde absolutamente nada y afecta la vida diaria de los japoneses, además de que ampliar la familia ahí sale muy caro por la educación, las viviendas limitadas y por las expectativas estrictas de su sociedad. Todo esto lleva a un cambio de prioridades en los jóvenes que está totalmente justificado.