Respuesta:Análisis de la función de demanda-precioLa función de demanda-precio que vamos a analizar es:Q=12−2PDonde:Q = cantidad demandada (unidades por mes).P = precio (dólares por unidad).A. La tabla de demanda-precio del consumidorPara construir la tabla de demanda, vamos a asignar diferentes valores al precio (P) y luego calcularemos la cantidad demandada (Q) usando la fórmula. Es importante recordar que la cantidad demandada (Q) no puede ser negativa.Precio (P)Cálculo (Q=12−2P)Cantidad (Q)012−2(0)12112−2(1)10212−2(2)8312−2(3)6412−2(4)4512−2(5)2612−2(6)0B. La curva de demanda-precioLa curva de demanda es la representación gráfica de la tabla anterior. En un gráfico, el eje vertical (Y) representa el precio (P), y el eje horizontal (X) representa la cantidad demandada (Q). Como la función es una ecuación lineal, la curva será una línea recta con pendiente negativa.Puntos clave del gráfico:Cuando el precio es 0, la cantidad demandada es 12. Esto es el punto de intersección con el eje Q.Cuando la cantidad demandada es 0, el precio es 6. Esto es el punto de intersección con el eje P.C. ¿Cuál es la cantidad máxima que el individuo estará dispuesto a adquirir de este bien por mes?Para encontrar la cantidad máxima que el individuo estará dispuesto a adquirir, debemos buscar el punto donde el precio es el más bajo posible, que es P=0.Usando la función de demanda:Q=12−2PQ=12−2(0)Q=12La cantidad máxima que el individuo estará dispuesto a adquirir de este bien por mes es de 12 unidades. Este es el punto en el que el bien se ofrece "gratis". A medida que el precio aumenta, la cantidad demandada disminuye.Explicación: