Respuesta:Para resolver este problema, necesitamos usar la fórmula de la aceleración. La aceleración se define como el cambio de velocidad dividido por el tiempo que tarda en producirse ese cambio:a = \frac{\Delta v}{t}Donde: * a es la aceleración. * \Delta v es el cambio de velocidad (v_f - v_i). * t es el tiempo.Los datos que nos das son: * Velocidad inicial (v_i): El bus "parte del reposo", lo que significa que su velocidad inicial es 0 km/h. * Velocidad final (v_f): El bus alcanza una velocidad de 160 km/h. * Aceleración (a): 40 km/h.La aceleración, en este caso, tiene unidades de km/h, lo que significa que la velocidad cambia en 40 km/h por cada hora que pasa.Podemos reorganizar la fórmula para despejar el tiempo (t):t = \frac{\Delta v}{a}Primero, calculamos el cambio de velocidad (\Delta v):\Delta v = v_f - v_i = 160 \text{ km/h} - 0 \text{ km/h} = 160 \text{ km/h}Ahora, sustituimos los valores en la fórmula del tiempo:t = \frac{160 \text{ km/h}}{40 \text{ km/h}}t = 4 \text{ horas}Por lo tanto, un bus tardaría 4 horas en alcanzar una velocidad de 160 km/h si parte del reposo con una aceleración de 40 km