Respuesta:PERDON POR DEMORARME PERO ESTOY HACIENDO TAREA Y ME ESTOY APRESURANDO , PENDONNNN WAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAExplicación paso a paso:Criterios de comparación en términos matemáticosPara comparar las sustancias (cobre, estaño y bronce), podemos usar los siguientes criterios matemáticos:Porcentaje en masa de los componentes: El bronce es una mezcla heterogénea a nivel macro, pero homogénea a nivel micro, donde los átomos de cobre y estaño están distribuidos de manera uniforme. Matematicamente, podemos representar esta composición como una proporción o porcentaje. Por ejemplo, un tipo común de bronce puede tener la siguiente composición:Cobre: 90%Estaño: 10%Esta es una forma precisa y cuantitativa de describir la sustancia. Los elementos puros, como el cobre o el estaño, tendrían un 100% de su propio componente.Densidad (masa/volumen): La densidad es una propiedad física que se puede expresar matemáticamente como la relación entre la masa (m) y el volumen (v) de una sustancia: ρ=m/v.La densidad del cobre es aproximadamente 8.96 g/cm$^3$.La densidad del estaño es aproximadamente 7.26 g/cm$^3$.La densidad del bronce es una mezcla de las dos, variando según la proporción de cada elemento, y puede ser calculada o medida. Por ejemplo, un bronce con 10% de estaño tendrá una densidad cercana a 8.8 g/cm$^3$.Dureza (escala de Mohs): Aunque la dureza se mide en una escala (Mohs), los valores numéricos nos permiten comparar las sustancias matemáticamente. La dureza del bronce, al ser una aleación, es mayor que la de sus componentes puros.Dureza del cobre: 3.0Dureza del estaño: 1.5Dureza del bronce: entre 3.0 y 4.0, dependiendo de la composición.Estos criterios nos permiten ir más allá de la simple observación cualitativa y utilizar valores numéricos y relaciones para una comparación más precisa y objetiva.