Respuesta:Si sellamos los **estomas** de una planta (impidiendo que se abran), efectivamente **la planta no podría realizar funciones vitales**, especialmente: ### **1. No podría realizar la transpiración** - Los estomas regulan la pérdida de agua (transpiración). Al sellarlos, la planta no podría liberar vapor de agua, lo que afectaría su **enfriamiento** y el flujo de nutrientes desde las raíces (transpiración-cohesión-tensión). ### **2. No habría intercambio gaseoso** - **Sin fotosíntesis:** Los estomas permiten la entrada de **CO₂** (necesario para la fotosíntesis). Si se cierran, la planta no produciría glucosa. - **Sin respiración celular:** También impediría la salida de **O₂** (producto de la fotosíntesis) y la entrada de oxígeno para la respiración mitocondrial. ### **3. Acumulación de calor y toxinas** - Sin transpiración, la planta **sobrecalentaría** sus tejidos. - Podría acumular **oxígeno reactivo** (ROS) por falta de intercambio gaseoso, dañando sus células. Consecuencia final:** La planta **moriría** por asfixia (falta de CO₂/O₂), deshidratación (aunque parezca contradictorio, sin transpiración, el agua no sube desde las raíces) o daño térmico. Explicación:*Dato clave: Algunas plantas (como las *CAM*, ej. cactus) cierran sus estomas de día para evitar pérdida de agua en climas áridos, pero los abren de noche para fijar CO₂. Sin embargo, si estuvieran sellados **permanentemente**, no sobrevivirían.