Hola!Aquí los principales hitos de la lucha indígena en Centroamérica y el Caribe, desde la llegada de los europeos hasta las resistencias actuales.Siglo XV - Conquista1492: Llegada de Cristóbal Colón a las Antillas.Taínos, Caribe: Liderados por Caonabo, Anacaona y Hatuey, resisten contra los colonizadores españoles.Centroamérica: Pueblos como los Lencas, Pipiles, Cakchiqueles y Mayas enfrentan la invasión.Destaca Tecún Umán, Guatemala, 1524, en batalla contra Pedro de Alvarado.Siglo XVI - XVII: Rebeliones indígenas1537: Lempira, Lenca, Honduras, organiza levantamiento contra los españoles.Caribes, islas menores del Caribe, resisten durante décadas, enfrentándose a franceses e ingleses.Mayas Itzá, Guatemala mantienen independencia hasta 1697, conquista de Tayasal.Siglo XVIII - XIX: Persistencia y rebelionesRebeliones menores en zonas rurales contra abusos coloniales.Comunidades garífunas, Honduras, Belice, Guatemala, descendientes de caribes e indígenas africanos, se consolidan como pueblo libre tras resistencias en San Vicente.1795-1797: Guerra de los Caribes Negros, en San Vicente, expulsión masiva hacia Centroamérica.Siglo XX: Organización indígena modernaMovimientos indígenas luchan por tierras y autonomía.Guatemala (1960–1996): pueblos mayas involucrados en guerra civil, sufriendo genocidio en los años 80.Nicaragua: comunidades miskitas resisten al Estado en defensa de sus territorios.Siglo XXI: Resistencia y reconocimientoMovimientos indígenas luchan por derechos culturales, territoriales y ambientales.Belice y Guatemala: reclamos mayas por tierras ancestrales.Caribe: Rescate cultural taíno en Puerto Rico, República Dominicana y Cuba.Honduras: liderazgo indígena en defensa de recursos naturales (ej. Berta Cáceres, Lenca).Espero haberte ayudado.Saludos!