YumaazTreeService - Comparte conocimiento, aprende juntos Logo

In Ciencias Sociales / Universidad | 2025-08-12

COMO FUE EL NACIMIENTO DE LA INDUSTRIA ARGENTINA​

Asked by balbuenathiam

Answer (1)

Respuesta:La industria argentina tuvo un desarrollo gradual, comenzando con la expansión económica de la Generación del 80, que se basó en el modelo agroexportador. En la década de 1930, el país experimentó la Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI), impulsada por políticas proteccionistas y la llegada de inmigrantes. El gobierno de Perón marcó un período de crecimiento significativo, con la creación de industrias pesadas y la radicación de empresas automotrices, pero también se vieron afectados por la crisis del petróleo de 1973. Posteriormente, la dictadura militar implementó políticas que generaron una fuerte deuda externa y una creciente inflación, afectando la industria nacional. Desarrollo por etapas:Modelo Agroexportador (fines del siglo XIX):La Argentina se insertó en la economía mundial como productora y exportadora de materias primas agrícolas. Se desarrollaron algunas industrias ligeras (alimentos, textiles, etc.) para el mercado interno, pero la industria tenía un rol secundario. Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) (década de 1930):La crisis mundial de 1929 limitó las importaciones, lo que llevó al Estado a implementar políticas proteccionistas para fomentar la producción nacional. Se desarrollaron industrias como las de alimentos, bebidas, tabaco y textiles. Gobierno de Perón (1946-1955 y 1973-1974):Se impulsó la creación de industrias pesadas, como la siderurgia y la automotriz, con apoyo estatal y mediante subsidios. Se buscó producir bienes exportables y se promovió la inversión extranjera. Dictadura Militar (1976-1983):Se implementaron políticas de apertura económica y liberalización que llevaron al cierre de muchas empresas nacionales, aumento de la deuda externa y caída de la producción industrial. Crisis del 2001:Marcó un punto de inflexión con la necesidad de reindustrialización, con políticas de promoción industrial y sustitución de importaciones. Factores clave en el desarrollo industrial:Políticas estatales:El Estado ha tenido un papel importante en el desarrollo industrial, ya sea a través de políticas proteccionistas, promoción de industrias específicas, o la regulación de la inversión extranjera. Crisis económicas:Las crisis económicas han actuado como catalizadores de cambios en la industria argentina, ya sea impulsando la ISI o generando la necesidad de reindustrialización. Inversión extranjera:La inversión extranjera ha tenido un impacto significativo en el desarrollo industrial, tanto positivo como negativo, dependiendo de las políticas y contextos. Tecnología:El acceso a nuevas tecnologías y la capacidad de innovación han sido factores cruciales en la evolución de la industria argentina. Capital humano:La mano de obra calificada y la formación de técnicos y profesionales han sido importantes para el desarrollo de sectores industriales más complejos.

Answered by oviedoarrietaisaac | 2025-08-12