Respuesta:Explicación: ¿Qué es?Es el área del mar que se extiende 200 millas náuticas (aprox. 370 km) desde la costa de un país, sobre la cual ese país tiene derechos exclusivos para: Explorar y aprovechar recursos naturales (pesca, petróleo, gas, minerales). Realizar actividades de investigación científica. Proteger y preservar el medio marino.⚖️ Base legalEste concepto está definido en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR) de 1982, aunque algunos países, como Perú, lo proclamaron antes (Perú lo declaró oficialmente en 1947). Diferencia con el mar territorial Mar Territorial: hasta 12 millas náuticas desde la costa, donde el país ejerce soberanía plena (como si fuera tierra firme). ZEE (200 millas): el país tiene derechos económicos, pero no control total del paso de embarcaciones extranjeras (pueden transitar libremente sin explotar recursos). Importancia Seguridad alimentaria: permite proteger y administrar las pesquerías nacionales. Economía: explotación de petróleo, gas y minerales marinos. Soberanía: evita la explotación de recursos por parte de otros países sin permiso. Protección ambiental: control de actividades que afecten el ecosistema marino.