Respuesta:Lo bueno1. Énfasis en valores universalesPromueve la compasión, la caridad, la honestidad, el perdón y la empatía hacia los demás.2. Apoyo comunitarioMuchas iglesias funcionan como redes de ayuda: apoyan a personas necesitadas, organizan comedores, recaudan fondos para causas sociales y acompañan en momentos difíciles.3. Sentido de propósito y esperanzaPara muchos creyentes, la fe da un sentido profundo a la vida y esperanza en tiempos de crisis.4. Aporte cultural e históricoHa influido en el arte, la música, la literatura, la arquitectura y el desarrollo de la educación (por ejemplo, universidades y hospitales fundados por instituciones cristianas).5. Inspiración para cambios socialesFiguras como Martin Luther King Jr. o Teresa de Calcuta se inspiraron en valores cristianos para trabajar por la justicia y la paz.Lo malo1. Mal uso del poder en la historiaA lo largo de los siglos, líderes religiosos y políticos han utilizado el cristianismo para justificar guerras, colonización, persecuciones y discriminación.2. Intolerancia religiosaEn ciertos contextos, ha habido rechazo hacia otras religiones, creencias o formas de vida distintas, generando conflictos.3. Hipocresía y escándalosCasos de corrupción, abusos o mala conducta de líderes religiosos han dañado su credibilidad.4. Uso de la culpa y el miedoEn algunas corrientes o épocas, la enseñanza se centró más en el castigo y la condena que en la misericordia, afectando emocionalmente a creyentes.la verdad que este es un tema muy delicado bro así que intenté resumírtelo sin afectar la creencia de los demás.La verdad que sí respeto la creencia de los demasespero te sirva